n el marco de la carrera del Profesorado de Historia del Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra, Unidad Académica Eldorado, se realizará el tercer conversatorio de los Aportes de la Colectividad Alemana a la Identidad Eldoradense este viernes 22 de septiembre.
Por su parte Vanesa Britos Coordinadora Administrativa del instituto en diálogo con Radio STOP manifestó que, “nos encantaría compartir este espacio de historia, cultura, vivencias y reflexiones que nos fortalecen como comunidad teniendo en cuenta que estamos en el marco del mes aniversario de la ciudad de Eldorado y aprovechando que contamos con la carrera del profesorado de Historia”.
“Este año el profesorado de historia que es único en la zona norte y es diferente al resto de los otros profesorados de historia de la provincia, tiene un espíritu de revalidar nuestra cultura que nos lleva a saber con profundidad la historia de Europa como de nuestra ciudad por eso los invitamos a concurrir este viernes a la Cámara de Comercio e Industrias de Eldorado a partir de las 19 horas”, comento la Coordinadora.
Por otro lado, explicó que, “hace dos años atrás se realizó el primer conversatorio donde se le invitó a la comunidad paraguaya que tuvo una importante participación en nuestra historia, luego el año pasado invitamos a la colectividad Danesa aprovechando que estaban de aniversario y este año le tocaba a la colectividad alemana, todas las colectividades son importantes pero todos tienen su momento. Entonces creemos que este año el titulo fue acertado con “la colectividad alemana y los aportes a la identidad eldoradense” creo que la identidad eldoradense tiene mucho de esta cultura, desde su llegada, han hecho aportes no solo a la cultura sino que a la economía, en lo social desde ahí venimos y nos lleva a replantearnos nuestra historia, mirar hacia atrás y no solo eso sino que mirando al futuro y como vamos a seguir escribiendo nuestra historia. La capital del trabajo tiene que ver con la cultura de nuestra gente que quizás en aquellos tiempos nunca se imaginaron que llegaríamos a ser una ciudad tan importante y grande”, valorizó.
Por último indicó que, “este conversatorio será de un ida y vuelta con reflexiones académicas dentro de un marco teórico, con escritores, historiadores, consulado alemán, además hicimos la invitación al Instituto Hindenburg entre otros. También la invitación está hecha para todas las personas que quieran venir a compartir su historia de aquellos tiempos y especialmente a pioneros o hijos de pioneros de esta colectividad”, remarcó.