Encontranos en:
Politica
13/09/2023

De cara a las elecciones de octubre, los espacios incrementan las campañas

De cara a las elecciones de octubre, los espacios incrementan las campañas
A

níbal Kovalski analista político habló con RADIO STOP sobre diversos temas que tienen que ver con las novedades políticas, entre otros temas.

Primeramente habló sobre  el reciente informe del INDEC sobre la inflación de agosto que fue del 12,4% y alcanzó el 124,4% en el último año: “Se veía venir, lo que hay que tener en cuenta fundamentalmente es la inflación a los alimentos, fue durísimo en algunos caso hubo aumento del 37-39% y otros el 50%”.

“Estamos en momentos más difícil, más crítico de la historia económica de Argentina de los últimos 50 años, el Gobierno parado sobre un gran volcán que no sabe cómo resolverlo” afirmó.

En esa línea, sostuvo: “Lo grave no es que Sergio Massa culpe al FMI, lo gravísimo es que 27% que representa casi 9 millones de personas que son sus votantes, personas que eligen a un gobierno que jamás asume la verdad del déficit fiscal, solventado por emisión monetario, imprimen billete siendo el problema más grave. Cristina Kirchner como líder de esta conspiración para tapar estos errores inventando un enemigo que es malo y los buenos son ellos: en este caso el FMI es el malo que obligo a hacer medidas que generó inflación, pero la única realidad es el tremendo déficit del estado y emisión monetaria que se hace sin respaldo es su culpa”.

Señaló que “El banco central está en rojo, usa depósito de dólares de la gente que depositó en fondo fijo, el dólar hoy debería estar 2000 a 3000 si vamos a la lógica financiera que 1 dólar respalda el peso”.

El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis llevó la campaña a las obras para explicar el peligro que corren esos proyectos con las propuestas de la oposición. "No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo “dijo el funcionario.

Al respecto, Kovalski dijo “Lo que está haciendo el Gobierno es quemar todas las naves. Estas medidas populistas no va en dirección a absorber votos ni de Bullrich ni Milei, básicamente busca contener los votos que saco Massa y Grabois, lo que buscan es que Massa llegue al balotaje, que salga segundo, con este objetivo es tratar de absorber los votos de otros candidatos, sumar puntos para salir segundo el 22 de octubre”.

Y añadió: “Es una locura absoluta lo que están haciendo, sale de toda estructura de razonamiento lógico y verdadero, hacer paro para agitar el fantasma que si no gana este gobierno se van a parar las obras publicas utilizan descaradamente las medidas de esta naturaleza ocupando dinero que no tienen y terminaremos pagando los argentinos”.

Javier Milei: “evidentemente con la caravana que realizó en la plata con dólar gigante y motosierra, está decidido a profundizar sus eslogan populista derecha que lo llevaron a ganar las PASO el 14 de agosto y ahí encontramos contradicción entre lo que él sigue expresando y sus economistas. Le interesa contener los votos que saco maso menos entre el 30 y 32%”.

Apuntó a que Milei “busca que Massa pase a segunda vuelta y que es más probable que pierda con Patricia Bullrich a que gane en segunda vuelta, si él y Massa pasan, los de Bullrich seguro lo votarán”.

Patricia Bullrich: “da imagen de cordura y equilibrio, busca diferenciarse de Milei, ella propone algo más razonable y lógico. La propuesta de bimonetarismo se puede hacer rápidamente a la práctica no como la dolarización, hay posturas que endurece que es salir en forma contundente contra el narcotráfico, la inseguridad y además dispuesta a disminuir cantidad de ministerios y cargos de funcionarios públicos que hay”.

Dejar un comentario