Encontranos en:
Politica
16/12/2022

La Salud Pública es Política de Estado en Misiones

La Salud Pública es Política de Estado en Misiones
L

as innovaciones en políticas de salud y en la atención de la salud es una proeza intrincada, especialmente porque, en una era de cambio global, las transformaciones sistémicas desafían los valores y las prácticas predominantes, requieren asumir compromisos significativos respecto de los recursos, y a menudo suponen riesgos políticos. Un punto importante es que, pese a las crecientes demandas que generan las tendencias demográficas y epidemiológicas, la competencia entre las necesidades y la limitación de los recursos, la conducción provincial, mantiene el compromiso de alcanzar sistemas organizados con alto rendimiento que garanticen el acceso equitativo a los servicios, fortaleciendo las redes de protección social.
Entonces, la política pública sanitaria provincial, no sólo se ocupa de la justicia distributiva, sino que también trata de maximizar la salud de toda la población. Distinguiendo dos objetivos en la política sanitaria que deben ser ponderados: Maximizar la salud. Reducir las desigualdades en salud. Basados en preceptos,  enunciados ya en el año 1971,por Julian Tudor Hart: La ley de cuidados inversos dice que el acceso a la atención médica o social de calidad varía en proporción inversa a su necesidad en la población asistida.

"La esperanza de un mundo de seguro y habitable recae en disciplinados inconformistas que están dedicados a la justicia, la paz y la fraternidad."

𝙈𝙖𝙧𝙩𝙞𝙣 𝙇𝙪𝙩𝙝𝙚𝙧 𝙆𝙞𝙣𝙜 𝙅𝙧.

 

Dejar un comentario