Misiones registró 160 nuevos casos y alcanzó los 4.652 positivos desde el inicio de la pandemia. Hay 44 internados y 1.280 que están transitando la enfermedad. Se registraron 3 nuevas muertes por lo que el número de fallecidos ascendió a 80.
Son 96 los casos activos en la Capital del trabajo. La provincia sumó 134 casos nuevos y ya son 4.492 desde el inicio de la pandemia. Actualmente son 77 los fallecidos y 10.141 las personas aisladas preventivamente.
“La operación será reprogramada a la mayor brevedad posible”, informó el presidente de Aerolíneas Argentinas. El viaje estaba previsto para el lunes a las 21.
El nombre científico del “latigazo” es paederus irritans. Es ponzoñoso, parecido a una hormiga grande de color rojo, mide menos de un centímetro, tiene antenas y alas. Su veneno quema la piel y produce la dermatitis.
La provincia registró 124 nuevos casos y alcanzó los 4.358 mil positivos desde el inicio de la pandemia. Hay 48 internados y 1.251 que están transitando la enfermedad. Se registraron 4 nuevas muertes por lo que el número de fallecidos ascendió ...
Mientras avanzan las aplicaciones en todo el país, llegarán nuevas dosis desde Moscú. El proceso de carga llevará unas cinco horas y luego el avión emprenderá su regreso a la Argentina.
El parte del Ministerio de Salud Pública emitido el domingo indicó que tres personas murieron y hubo otros 139 casos. Así Misiones registra oficialmente 70 muertes y 4.234 casos confirmados desde la llegada de la pandemia; actualmente hay 1.266 ...
La provincia registró 142 nuevos casos y superó los 4 mil positivos desde el inicio de la pandemia. Actualmente tiene 4.095 positivos, 50 internados y 1.268 que están transitando la enfermedad. Se registraron 3 nuevas muertes por lo que el ...
En diálogo con Radio STOP el director del Hospital Samic Dr. Rodrigo “Pipo” Durán contó que el 85% de las camas del sector Terapia Intensiva/Covid están ocupadas por adultos mayores que provienen de diferentes localidades. En tanto en el ...
Será este jueves a partir de las 8 horas. La idea de implementar esta metodología fue plasmada el domingo en la reunión del comité de crisis tras una charla entre el Intendente y el Ministro de Salud Oscar Alarcón.
“En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora cada 26 de enero, organizamos una jornada de concientización, limpieza de espacios públicos, plantado de árboles y colocación de basureros porque consideramos que son actividades fundamentales para generar conciencia del cuidado de nuestro medio ambiente”, señaló la presidenta del Concejo Deliberante, Graciela Oliveira.
Las precipitaciones se registraron en las altas cuencas del río Iguazú, en el estado de Paraná, duplicando el volumen de agua que se precipita en las Cataratas de Iguazú. Los turistas pudieron apreciar el imponente espectáculo en un fin de semana con afluencia de visitantes.