Encontranos en:
Economia
04/10/2023

Denuncian falta de combustibles en todo el país, camiones sin gasoil y aumentos "silenciosos"

Denuncian falta de combustibles en todo el país, camiones sin gasoil y aumentos
D

esde CECHA, la confederación que integra a los empresarios del expendio, se indicó en las últimas horas que creció la "inestabilidad en las estaciones de servicio, que por las distorsiones del mercado y ante la existencia de precios dispares, produce un efecto derrame de la demanda de unas estaciones a otras de distinta bandera, llevándonos a un quiebre de stock de productos".

Las primeras alertas comenzaron a surgir desde los transportistas, ya que, dada la necesidad de reposición constante, denunciaron la falta de gasoil en algunas zonas del país lo que pone en riesgo su trabajo. Mientras que en territorios del noreste informaron de aumentos "silenciosos" a comienzos de esta semana.

La primera semana de octubre arrancó con una suba de combustibles en las estaciones de servicio Shell de Misiones. Este incremento acentuó las asimetrías que ya sufre la región.

La ciudad más afectada fue Puerto Iguazú, donde se registró un aumento del 5% en todos sus combustibles y amplía, así, la brecha de precios con otras partes del país. De esta manera los tótem de precios de la Ciudad de las Cataratas marcaron el litro de nafta súper en $405 y $465 el litro de la V-Power (premium); por su parte el Fórmula Diésel está $437 el litro y la V-Power Diésel ya se encuentra en $530 el litro.

 

La situación ya fue advertida por FADEAC que en un reciente informe subrayó que se registraron problemas para cargar combustible en: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Guillermo Lego, gerente de CECHA, reconoció que "todas las estaciones de servicios están teniendo cupo y restricciones por entregas más acotadas, gasoil, diésel 500 y nafta súper", para luego señalar que "con los productos premium no hay problema".

"Hay un problema de importación con el gasoil y diésel. Debieran estar arribando barcos para abastecer las refinerías pero al no haber dólares se está dependiendo que las casas matrices traigan los dólares y los barcos. Allí hay un atraso porque no llegan en el momento y forma en que se necesitan", dijo.

Dejar un comentario