Encontranos en:
Locales |

PARA TENERLO EN CUENTA

29/08/2022

Desde el 1 de septiembre quedará prohibido el uso de bolsas de polietileno

En los últimos meses, desde Secretaria de Ambiente se estuvieron llevando a cabo trabajos de concientización y notificación a los comercios para que la bolsa plástica tipo camiseta deje de ser utilizada y sea sustituida por bolsas biodegradables o recicladas, entre otros elementos.

Desde el 1 de septiembre quedará prohibido el uso de bolsas de polietileno
E

n diálogo con RADIO STOP, la Secretaria de Ambiente Mirta caballero comentó que “en el marco de la vigencia de la ordenanza que argumenta la prohibición de bolsas de polietileno, se comenzó con la campaña de disminución de polietileno en mayo de este año y tiene su vigencia a partir del 1 septiembre de este año. Estuvimos haciendo las notificaciones pertinentes a los comercios y consumidores acerca de los últimos plazos de distribución de bolsas plásticas. Los comercios aplicaron estrategias comerciales como incentivo a la disminución y la no distribución de bolsas de polietileno en las que se encuentran los hidrocarburos, derivado del petróleo altamente contaminantes”.

Sobre las bolsas oxodegradables, dijo que “son contaminantes igualmente. Las bolsas hechas a base de harina de maíz y harina de mandioca son las que son totalmente degradables. Hubo una importante campaña en las escuelas también, fabricadas con el objetivo de capacitar a los niños y concientizar sobre la contaminación ambiental”.

“Hay bolsas que tienen más de un uso, que pueden ser menos contaminantes que las de polietileno, es una medida que requiere la colaboración, la conciencia y el compromiso de las personas que quieren fomentar el cuidado del medioambiente” agregó.

Afirmó que “es una ordenanza que está plenamente instaurada y ya se ha puesto en marcha en la mayoría de los comercios de la ciudad”.

Al ser consultada sobre como vienen trabajando con los fabricantes de bolsas, expuso que han hablado de la necesidad de adecuar su producto  al acuerdo impuesto por la provincia “esto no debe tomarse como una medida impuesta de manera aislada”.

Asimismo, indicó que la medida, además de los comercios abarca a los vendedores de chipa: “las bolsas que usan contienen polietileno, deberán utilizar bolsas de cartón”.

Por otra parte, en cuanto a la restauración del Salto Kuppers donde se realizaron varios trabajos de embellecimiento; detalló que han hablado con empresas que plantan pinos muy cerca de la costa del arroyo y “hubo una predisposición en cuanto a la plantación de especies nativas en la costa de los arroyos para facilitar el curso del agua, ya que es un recurso vital , puntualmente se hizo una plantación sobre el borde del arroyo , que corresponde a la propiedad forestal de la empresa”.

 

Dejar un comentario