Encontranos en:
Locales
06/10/2022

Kovalski: “Debemos trabajar en la planificación para construir una ciudad linda y moderna a futuro”

Kovalski: “Debemos trabajar en la planificación para construir una ciudad linda y moderna a futuro”
E

l Jefe de la Unidad Regional V de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Kovalski, dialogó con RADIO STOP sobre la celebración por el Dia del Camino y del Trabajador Vial, donde todos los trabajadores de la entidad tuvieron su agasajo.

“Estamos hace bastante tiempo en Vialidad, aprendiendo, trabajando, mejorando, arreglando, y sobretodo haciendo caminos. Ayer fue el día del trabajador Vial, como cada 5 de octubre, quiero saludar a todas los trabajadores Viales, del sector privado y público, que siempre trabajamos en conjunto, tenemos amistades en cada localidad de la jurisdicción, especialmente en el corralón municipal de Eldorado tenemos tanta gente amiga”.

Destacó la labor del trabajador vial y sostuvo "hay que estar bajo la lluvia, el sol, el calor o el frío. Nuestro equipo siempre esta firme trabajando para la comunidad, haciendo lo que mejor sabemos hacer, que son caminos".


Sobre el almuerzo del equipo de Vialidad Provincial comentó, "Fué una convocatoria amplia donde estuvimos casi todos los empleados de las distintas Regionales, los de Casa Central y de los diferentes sectores, obviamente juntos a nuestros directivos, donde compartimos un almuerzo con presencia del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Vicegobernador, Carlos Arce, el Presidente del Bloque Renovador Martin Cesino, el Jefe de Gabinete Ricardo Welbach, quienes fueron recibidos por nuestro Presidente, Sebastián Macías. Fue una linda fiesta, fuimos todo el equipo de la Regional V celebramos nuestro dia, nos encontramos con Compañeros Viales que hacía mucho no nos veíamos, Vialidad es una familia muy grande" expresó.


Mencionó además que en el encuentro se conmemoró a quienes ya no están "para quienes ya no están hubo una ofrenda floral a la mañana en el cementerio, muchos actos en el transcurso del día, se hizo un minuto de silencio en memoria de compañeros que perdimos en estos últimos meses". Indicó además que hubo entrega de premios, competencias y sorteos.


Por otra parte, en estos dias de intensas lluvias se ven anegaciones en distintos puntos de la ciudad.

Kovalski mencionó al respecto: “Venimos hace tantos años en la radio, en estos 25 años de trayectoria, hablábamos de que hay que tener una planificación, hay que ver al futuro. Cuando empezábamos con Radio STOP hablábamos de pensar a 20 años, yo decía que las obras viales, obras hídricas, es como el parabrisas del auto: cuando hay sol no necesitas el limpia parabrisas, pero no podes andar sin ello porque es necesario cuando llueve. Lo mismo pasa con las obras que son importantes hídricas, lo que mas le destruye es el agua que no solo afecta a calles terradas sino a las pavimentas, de hormigón, etc, por eso uno tiene que trabajar mucho para que el agua se escucrra lo más pronto posible y no dañe la estructura del asfalto, no contamine el suelo y en eso hay que trabajar fuerte. Es caro, porque hacer entubamiento es costoso pero hay que hacerlo, lamentablemente nosotros no tuvimos esa previsión en años anteriores y hoy cada vez más padecemos las consecuencia" expresó.


No obstante, destacó el trabajo que viene realizando el área de Obras y Servicios Públicos en los diferentes caminos "hay que destacar el trabajo que viene haciendo el municipio, se hacen muchas cosas y estan intentando hacer lo que se puede. Una de esas obras es el desagüe en calle Córdoba y hay que seguir trabajando en eso para que la ciudad no sufra lo que hoy sufre".


Y advirtió "si no se trabaja en ello, esto irá aumentando. Cuando avancemos en cantidad de ciudadanos desaparecerán los espacios verdes y se convertirán en techos y pisos, en día de lluvia esa agua irá a la vía pública, desembocará en la avenida San Martín como lo vemos hoy"
"El cordón debe tener alcantarilla. Como municipio cobras la tasa de construcción y eso tiene que ir destinado para hacer desagües, no es sencillo pero no es difícil y con planificación podemos construir, si no haces estas obras no podemos pensar en una ciduad moderna, no vas a tener nunca una ciudad linda" manifestó. "Necesitamos de una vez comenzar a contruir una ciudad Moderna, pensando en Eldorado 2050".


Expuso que "el problema no es de ahora, viene de años porque nunca se tuvo planificación, hay que dejar de hacer caminos de tierra, y cada loteo nuevo tiene que hacerse con los caminos de cordón cuneta y empedrado, y ahí recién habilitar desde el municipio las construcciones de casas. Nosotros tenemos cerca de mil kilómetros de caminos de tierra en Eldorado, eso nos coloca comoa la Capital del camino de tierra de Misiones, si seguimos haciendo loteos dejando a la gente que construya con caminos terrados, se genera un problema, porque después te cuesta mucho mas trabajar en los caminos, porque un lado de la calle queda abajo y el otro arriba,  no podes dejar a un vecino en el pozo y al otro en un cerro".


Instó a que "desde ahora en adelante se puede planificar, en el Concejo  Deliberante y el Municipio para Eldorado 2050,  un ejemplo de ello es la obra recientemente inaugurada del aeropuerto de Posadas, la pista está planificadas para durar como mínimo todo 30 años, así debemos hacer el Eldorado sino daremos vuelta siempre sobre los mismos caminos”.

Dejar un comentario